Aceite Esencial de Pino Negro

10,55 iva incluido

El aceite esencial de Pino Negro de Oshadhi, es obtenido tras la destilación de sus agujas y ramas recolectadas de silvestre con certificación orgánica en Francia. La descripción que mejor encontramos para este aceite esencial es siempre frescos y siempre fuertes. Lo vas a encontrar disponible en botella de cristal azul cobalto de 10ml.

Hay existencias

SKU: 01250 Categorías: , Etiquetas: ,
Descripción

Ficha Técnica del Producto

 

NOMBRE BOTÁNICO
Pinus nigra

PAÍS DE ORIGEN
Francia

PARTE DE LA PLANTA
Agujas/Ramitas

MÉTODO DE EXTRACCIÓN
Destilación a baja presión. La temperatura no debe ser excesiva y la destilación debe ser lenta, con la finalidad de preservar el máximo de componentes activos del aceite esencial. Estos componentes son los que contribuyen a su especial efecto aromático y a su poder curativo y sanador. Cada aceite esencial debe destilarse a una velocidad y temperatura diferentes. Si un aceite esencial se destila muy rápido, a alta presión y temperatura, algunos de sus preciosos componentes, se perderán completamente.

BOTÁNICA  E HISTORIA
Árbol de gran altura que aprecia la montaña, puede llegar a medir hasta 40 metros, de hoja perenne, troco marrón, rojizo, púrpura y gris, con grandes fisuras que se descaman, hojas largas y consistentes en forma de aguja, piñas en forma de cono. La mejor calidad corresponde a los árboles que crecen lo más al norte posible, en la zona siberiana, aunque también son ricos botánicamente en el Tirol de Austria, Europa Central, Canadá y EE.UU. Representa una de las plantas medicinales más antiguas que existen. El pino se encuentra directamente relacionado con la oxigenación del planeta. Su conexión con el aparato respiratorio humano es bien conocida por la medicina popular ancestral. Las agujas de pino son usadas en componentes farmacéuticos como anticatarrales.

PERFUME
Clasificación por nota aromática: TM Nota media-alta. Inspiración, facilita el equilibrio.
Aroma: Fresco y boscoso, ligero y picante, balsámico
Color: Transparente

CONSERVACIÓN
Conservar en un lugar fresco y seco preservado de fuentes de calor y luz directos a temperatura estable, máximo 20-25 grados. Mantener en posición vertical.

PRESENTACIÓN
Botella de cristal azul cobalto con gotero y tapón de seguridad para evitar posibles accidentes o derrames.

NOTAS
– No se han descrito casos de toxicidad o irritación en el uso del aceite esencial de pino.

– Mantener la botella de cristal fuera del alcance de los niños.
– Evitar el contacto con ojos y mucosas.
– Información obtenida de fuentes de Aromaterapia clásica y científica. Esta es una página informativa. El uso de Aceites Esenciales no sustituye el tratamiento médico, ni pretende la automedicación. Consulte con su médico o con un profesional aromaterapeuta para ampliar la información.

INFORMACIÓN ADICIONAL
– Conoce acerca de Oshadhi aquí, Ayurveda, la raíz profunda de nuestra filosofía, 11 valores que nos identifican
– Recuerda que disponemos un departamento técnico al que puedes dirigir tus consultas llamando al 976 282 467 o INFO@OSHADHI.ES

TIPO DE PRODUCCIÓN
Certificado por Prüfgesellschaft ökologischer Landbau mbH (DE-ÖKO-007)
Agricultura orgánica certificada: CAS-Nr.: 900 82-74-9

COMPOSICIÓN
alpha-Pinene, beta-Pinene, Limonene, beta-Caryophyllene, Myrcene

PROPIEDADES CIENTÍFICAS DE ACUERDO A SU COMPOSICIÓN
Antimicrobiano, antineurálgico, antireumático, antiséptico, antiviral, bactericida, desodorante, diurético, expectorante, insecticida, rubefaciente y tónico.

Este es un producto 100% puro y natural y cuya calidad ha sido verificada por el Dr. Hozzel para el que hemos utilizado materias primas de origen silvestre u orgánico y que ha sido envasado en cristal azul cobalto de manera artesanal en la Selva Negra, tal y como en Oshadhi venimos haciendo desde hace más de 30 años. Los aceites esenciales de Oshadhi son 100% puros, se encuentran botánica y bioquímicamente definidos y gozan de la máxima garantía de calidad. Para ello ponemos a su disposición la consulta de los test de Cromatografía de gases y pliego de especificaciones y seguridad. Si necesita esta información puede dirigir un correo electrónico a info@oshadhi.es.

INDICACIONES
INDICACIONES CLÍNICAS
– Sistema respiratorio: Tradicionalmente ha sido utilizado para detoxificar y reforzar las membranas mucosas en pulmones y bronquios. Adecuado en casos de bronquitis, sinusitis, catarro, gripe, tos o asma.
– Sistema hormonal: Estimula la energía metabólica para normalizar el funcionamiento de la tiroides.
– Sistema renal y urinario: Efecto  parecido a la cortisona, tonifica las glándulas adrenales siendo un gran neuro-tónico en caso de debilidad en el sistema inmunológico. Cistitis, infecciones urinarias.
– Sistema tendinomuscular: Efecto estimulante sobre la circulación, para aliviar reumatismo, artritis y dolores musculares. Resulta muy valioso para masaje de músculos cansados, tensos o doloridos después de un sobresfuerzo físico, ya que ayuda en la eliminación de los desechos tóxicos acumulados tras un ejercicio fuerte.
– Sistema vascular: Hipertensor leve, adecuado en caso de fatiga crónica, crisis nerviosa y estrés.

INDICACIONES ENERGÉTICAS
Energía pura que aporta confianza, coraje, audacia y claridad a aquellos anclados en los recuerdos. Firme sujeción para levantarse de nuevo y retomar las fuerzas. El pino negro nos da fuerza y aporta estabilidad a las personas inestables.

CONSEJOS DE USO
– Inhalaciones: realizar olfacciones directamente de la botella o colocando 1-2 gotas en un pañuelo.
– Masaje: diluir en un aceite portador y aplicar en la piel mediante un suave masaje. 10 ml de aceite vegetal – 5 gotas de aceite esencial
– Difusor de aceites esenciales preferiblemente en seco y sin calor.

Información adicional
Formato

10 ml

Aroma

Amaderado

Nota aromática

Media-Alta

Composición

Pinus nigra Twig Leaf Oil*
CAS-NR.: 90082-74-9
*agricultura orgánica certificada