Ficha Técnica del Producto
Nombre botánico: Juniperus communis nana
País de origen: Francia
Parte de la planta extraida: Bayas / Agujas
Método de extracción: Destilación a baja presión. La temperatura no debe ser excesiva y la destilación debe ser lenta, con la finalidad de preservar el máximo de componentes activos del aceite esencial. Estos componentes son los que contribuyen a su especial efecto aromático y a su poder curativo y sanador. Cada aceite esencial debe destilarse a una velocidad y temperatura diferentes. Si un aceite esencial se destila muy rápido, a alta presión y temperatura, algunos de sus preciosos componentes, se perderán completamente.
Botánica e historia: Arbusto de color algo marchito y perenne presente en las laderas montañosas de Europa, aparece hasta 2000 mts de altitud. Sus hojas tienen forma de afiladas agujas y los frutos redondos y pequeños tienden al color morado- negruzco. El Maestrazgo es rico en fantásticos Enebros. Botánicamente a veces es confundido con la sabina. Desde la antigüedad, han sido reconocidas sus propiedades antisépticas, diuréticas y purificadoras. Parece ser que Hipócrates erradicó la peste en Atenas gracias a las fumigaciones de Enebro, y todavía en el siglo XIX se seguían quemando sus ramas en hospitales de Europa para limpiar el ambiente. En la Edad Media, el enebro simbolizaba la fuerza vita y servía tanto como tónico general, antiséptico, diurético, desintoxicante sanguíneo y contra los reumatismos.
Presentación: Botella de cristal azul cobalto con gotero y tapón de seguridad para evitir posibles accidentes o derrames
Posibles alergénos: Farnesol**, limonene**, linalool** **componentes naturales del propio aceite esencial
Composición: alpha- & beta-Pinene, Limonene, gamma-Terpinene, Terpenyl-Acetate
Tipo de producción: Salvaje Biológico EcoCert C.org. Org. Raw mat
Usos tradicionales: Antiséptico, antirreumático, antiespasmódico, astrigente, carminativo, depurativo, detoxificante, rubefaciente, estimulante, estomacal, sudorífico, tónico, vulnerario (favorece la curación de heridas).
Indicaciones: -Inhalaciones: Realizar olfacciones directamente de la botella o colocando 1-2 gotas en un pañuelo. -Masaje: Diluir en un aceite portador y aplicar en la piel mediante un suave masaje. En 10 ml de aceite vegetal colocar 4-5 gotas de aceite esencial en total. -Difusor de esencias: colocar 1-5 gotas en el cartucho del difusor de esencias
Perfume: Clasificación por nota aromática T Nota alta Refrescante, estimulante, concentración
Este es un producto 100% puro verficado en calidad por el Dr. Hozzel para el que hemos utilizado materias primas de origen silvestre u orgánico y que ha sido envasado en cristal azul cobalto con tapón de protección pediátrica de manera respetuosa en la Selva Negra, tal y como en Oshadhi venimos haciendo desde hace casi 30 años. Sus indicaciones están basadas en las propiedades tradicionales de los aceites esenciales. Los aceites esenciales de Oshadhi son 100% puros, completos, naturales y se encuentran quimiotipados.
Conservación: Conservar en un lugar fresco y seco preservado de fuentes de calor y luz directos a tempertura estable, maximo 20-25 grados. Mantener en posición vertical.
Precauciones: No es tóxico, no es irritante y no es sensibilizante. Evitar el contacto con los ojos y mucosas. Mantener fuera del alcance de los niños. Este producto no sustituye en ningún caso el tratamiento médico.
Nota: Información obtenida de fuentes de Aromaterapia clásica y científica. Esta es una página informativa. El uso de Aceites Esenciales no sustituye el tratamiento médico, ni pretende la automedicación. Consulte con su médico o con un profesional aromaterapeuta.