Composición: Nonadecane, Heptadecene, Methyl-Linalonate, Heptadecane, Benzyl-Benzoate
Tipo de producción: Absoluto
Usos tradicionales: Astringente, antiséptico, calmante y relajante.
Indicaciones: -Cuidados dermatológicos: Hidrata y nutre la piel. Una o varias gotas de aceite esencial de Mimosa en el preparado facial o corporal resulta todo un “mimo” para el alma y la piel. Dada su condición astringente y antiséptica es especialmente útil en piel grasa. -Sistema digestivo: Fortalece el hígado y la vesícula biliar. Limpia la sangre -Sistema nervioso: Indicado para aliviar la tensión y el estrés. Gran antidepresivo. Ayuda a equilibrar y despejar la mente Estimula el desarrollo del sentido del olfato -Energético: Suaviza los miedos, las preocupaciones y eleva el espíritu, la hipersensibilidad Fomenta la comunicación
Consejos de uso: Difusor de esencias: unas gotas de Mimosa levantarán el estado de ánimo de toda la familia Inhalación en compresas: colocar 2-5 gotas en un pañuelo e inhalar durante unos minutos Masaje: diluir en un aceite portador (ejemplo girasol) y aplicar en la piel mediante un suave masaje. Baños aromáticos: añadir 4-6 s gotas de aceite en el agua para obtener todos los beneficios. Tomar el baño de 15 a 20 minutos
Perfume: Clasificación por nota aromática M Agradable, sensual, equilibrio Aroma Cálido, balsámico y dulce. Cierto parecido con el plátano. Este aroma es muy similar al de las violetas, las lilas y los jazmines, pero cuesta muchísimo menos, por lo que algunos perfumistas lo mezclan con estas flores, de esta forma muchos perfumes de violeta o de jazmín en realidad están hechos sobre todo de Mimosa. Color Color ámbar oscuro con tendencia a solidificarse igual que la miel.
Este es un producto 100% puro verficado en calidad por el Dr. Hozzel para el que hemos utilizado materias primas de origen silvestre u orgánico y que ha sido envasado en cristal azul cobalto con tapón de protección pediátrica de manera respetuosa en la Selva Negra, tal y como en Oshadhi venimos haciendo desde hace casi 30 años. Sus indicaciones están basadas en las propiedades tradicionales de los aceites esenciales. Los aceites esenciales de Oshadhi son 100% puros, completos, naturales y se encuentran quimiotipados.
Conservación: Conservar en un lugar fresco y seco preservado de fuentes de calor y luz directos a tempertura estable, maximo 20-25 grados. Mantener en posición vertical.
Otras consideraciones: No es tóxico, no produce alergia, no es irritante. Tiende a solidificarse cuando las temperaturas son bajas, en este caso, se puede trasladar la botella a una zona un poco mas cálida; se puede sostener la botella con la mano y aplicarle calor corporal; y otra opción es mojar la punta de un palillo de naranjo en el aceite esencial y mezclar con las bases vegetales con normalidad hasta que quede diluido. El aceite esencial autentico no hay que someterlo a cambios bruscos de temperatura. No utilizar microondas, horno, agua hirviendo, etc. ya que podría modificar sus valiosas propiedades. Mantener fuera del alcance de los niños. Evitar el contacto con ojos y mucosas. Este producto no sustituye en ningún caso el tratamiento médico.