Nombre botánico
Aniba rosaeodora
País de origen
Perú
Parte de la planta extraída
Madera
Método de extracción
Destilación a baja presión. La temperatura no debe ser excesiva y la destilación debe ser lenta, con la finalidad de preservar el máximo de componentes activos del aceite esencial. Estos componentes son los que contribuyen a su especial efecto aromático y a su poder curativo y sanador. Cada aceite esencial debe destilarse a una velocidad y temperatura diferentes. Si un aceite esencial se destila muy rápido, a alta presión y temperatura, algunos de sus preciosos componentes, se perderán completamente.
Botánica e historia
Se trata de un Aceite Esencial único, sumamente costoso de conseguir y producir y que requiere de una impecabilidad absoluta por parte tanto del productor como de tu proveedor de aceites esenciales. La sobreexplotación de esta madera medicinal por parte de empresas de aromaterapia con pocos escrúpulos, la ha llevado al límite, prácticamente a su extinción. Oshadhi lo produce con productores muy concienciados y en cantidades sumamente limitadas
Desde el punto de vista de la botánica, se trata de un árbol cuya madera es rosa (de ahí su nombre), dura y pesada que crece de manera rápida en bosques tropicales principalmente, en la zona de Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela. El palo de rosa (Aniba rosaeodora) pertenece a la familia de las laureaceas.
Presentación
Botella de cristal azul cobalto de 5 ml. con gotero y tapón de seguridad para evitar posibles accidentes o derrames.