Ficha Técnica del Producto
Nombre botánico: Cinnamomum verum
País de origen: Madagascar
Parte de la planta extraida: Corteza
Método de extracción: Destilación a baja presión. La temperatura no debe ser excesiva y la destilación debe ser lenta, con la finalidad de preservar el máximo de componentes activos del aceite esencial. Estos componentes son los que contribuyen a su especial efecto aromático y a su poder curativo y sanador. Cada aceite esencial debe destilarse a una velocidad y temperatura diferentes. Si un aceite esencial se destila muy rápido, a alta presión y temperatura, algunos de sus preciosos componentes, se perderán completamente.
Botánica e historia: El Árbol Canelo originario de Sri Lanka puede llegar a medir 15 metros de altura. Este árbol está poblado de hojas perennes. No debe confundirse con la Cassia. El Aceite esencial de Canela de mayor calidad se produce en las áreas más cálidas a 27º – 30º. Parece ser que su nombre Canela, procede de su similitud con el canuto de la caña de azúcar. En la cultura oriental la Cassia y la Canela se han utilizado para disfunciones digestivas, renales y del sistema reproductor, reumatismos o catarros. Junto con la Mirra y el Cedro, formaban parte de la momificación para preservar la putrefacción del cuerpo. Forma parte de la farmacopea en preparados carminativos, estomacales y tónicos.
Presentación: Botella de cristal azul cobalto con gotero y tapón de seguridad para evitir posibles accidentes o derrames
Posibles alergénos: Benzyl benzoat**, cinnamaldehyde**, cinnamyl alcohol**, eugenol**, limonene**, linalool** **Contenidos de manera natural en el propio Aceite Esencial
Composición: Cinnamaldehyde, Eugenol, Cinnamyl-Acetate, Benzyl-Benzoate, ParaCymene, beta-Caryophyllene
Tipo de producción: EcoControl
Usos tradicionales: Antiséptico, antiespasmódico, afrodisíaco, cardiaco, carminativo, emenagogo, hemostático, insecticida, estimulante, estomacal y vermífugo.
Indicaciones: Sistema respiratorio: Infecciones en las vías respiratorios y bronquitis: calorífero y bactericida Sistema digestivo: Infecciones intestinales, diarrea y parasitosis intestinal. Fungicida digestivo Sexualidad: Afrodisiaco Sistema genitourinario: Combate el 98% de los gérmenes patógenos. Bactericida, fungicida y antiparasitario. Antivírico: Verrugas, colocar 1 gota directa con muchísimo cuidado Indicaciones energéticas Esta variedad de canela, es la más apropiada para trabajos emocionales. Fomenta el calor humano, ayuda a superar la falta de confianza en uno mismo y la tendencia al aislamiento
Consejos de uso: -Inhalaciones: realizar olfacciones directamente de la botella o colocando 1-2 gotas en un pañuelo sin acercar a la piel. -Masaje: diluir en un aceite portador y aplicar en la piel mediante un suave masaje en una dosis al 1% de dilución. Respetar estrictamente la dosificación. -Difusor de esencias: colocar 1-5 gotas en el cartucho del difusor de esencias.
Perfume: Clasificación por nota aromática: M, nota media. Armonizador, equilibrado, sensualmente estimulante Aroma: dulce, muy especiado y picante. Similar al olor del clavo Color: de amarillo pálido a marrón oscuro
Este es un producto 100% puro verficado en calidad por el Dr. Hozzel para el que hemos utilizado materias primas de origen silvestre u orgánico y que ha sido envasado en cristal azul cobalto con tapón de protección pediátrica de manera respetuosa en la Selva Negra, tal y como en Oshadhi venimos haciendo desde hace casi 30 años. Sus indicaciones están basadas en las propiedades tradicionales de los aceites esenciales. Los aceites esenciales de Oshadhi son 100% puros, completos, naturales y se encuentran quimiotipados.
Conservación: Conservar en un lugar fresco y seco preservado de fuentes de calor y luz directos a tempertura estable, maximo 20-25 grados. Mantener en posición vertical.
Precauciones: Aceite esencial dermocaustico No utilizar en la piel directamente ni en tratamientos estéticos Diluir al 1% máximo de concentración por vía cutánea. Este producto no sustituye en ningún caso el tratamiento médico.
Nota: Información obtenida de fuentes de Aromaterapia clásica y científica. Esta es una página informativa. El uso de Aceites Esenciales no sustituye el tratamiento médico, ni pretende la automedicación. Consulte con su médico o con un profesional aromaterapeuta.