Ficha Técnica del Producto
Nombre botánico: Ocimum basilicum
País de origen: Egipto
Parte de la planta extraida: Planta en flor
Método de extracción: Destilación a baja presión. La temperatura no debe ser excesiva y la destilación debe ser lenta, con la finalidad de preservar el máximo de componentes activos del aceite esencial. Estos componentes son los que contribuyen a su especial efecto aromático y a su poder curativo y sanador. Cada aceite esencial debe destilarse a una velocidad y temperatura diferentes. Si un aceite esencial se destila muy rápido, a alta presión y temperatura, algunos de sus preciosos componentes, se perderán completamente.
Botánica e historia: Hierba anual, mide entre 3 y 60 cms, con hojas verdes y ovaladas. En floración su nuevo tallo floral se divide en dos o más ramas de las que florecen pequeñas florecillas blancas-rosáceas. Etimológicamente proviene del latín basileum, ya que en la antigüedad era considerado como el Rey de las Plantas, por su alto precio en el mercado. En India está dedicado a Lakshmi, la Diosa de la fortuna y la Belleza.
Presentación: Botella de cristal azul cobalto con gotero y tapón de seguridad para evitir posibles accidentes o derrames
Posibles alergénos: Eugenol**, geraniol**, limonene**, linalol** **procedentes de fuentes naturales
Composición: Methyl-Chavicol, 1,8-Cineol, Methyl-Eugenol, Linalol, linalol-Oxyde
Tipo de producción: EcoControl
Usos tradicionales: Antiséptico, antiespasmódico, carminativo, digestivo, emenagogo, expectorante, febrífugo, galactogogo, tranquilizante, profiláctico, estimulante de la corteza adrenal, digestivo, tónico e insecticida.
Indicaciones: -Sistema nervioso: despeja la cabeza, alivia la fatiga intelectual y le da a la mente fuerza y claridad. Especialmente en trastornos con debilidad, indecisión o histeria. Es uno de los aceites más agradables en caso de nerviosismo, ansiedad y depresión. Ahuyenta la melancolía. -Sistema respiratorio: efecto expectorante y antiespasmódico. Su calidad penetrante le confiere cualidades reconstituyentes y de gran utilidad en caso de sinusitis. -Sistema inmunológico: potente antivírico y fungicida. Cuidados dermatológicos. Potente acción tonificante y refrescante en pieles perezosas y cogestionadas
Consejos de uso: -Masajes: añadir 1-2 gotas del aceite esencial a 1 cuchara sopera) de aceite vegetal base (almendras, jojoba, sésamo,…), inhalar la mezcla y aplicar con un suave masaje. Es aconsejable no superar el 5% en la dosificación -Inhalaciones directas: realizando inhalaciones directamente de la botella. -Difusión en el ambiente a través de un difusor de esencias de Oshadhi.
Perfume: Clasificación por nota aromática T Nota alta Refrescante, estimulante, concentración Aroma Dulce, especiado, fresco y amanerado balsámico en nota base, con un intenso aroma anisado Color Amarillo muy pálido, prácticamente blanco
Este es un producto 100% puro verficado en calidad por el Dr. Hozzel para el que hemos utilizado materias primas de origen silvestre u orgánico y que ha sido envasado en cristal azul cobalto con tapón de protección pediátrica de manera respetuosa en la Selva Negra, tal y como en Oshadhi venimos haciendo desde hace casi 30 años. Sus indicaciones están basadas en las propiedades tradicionales de los aceites esenciales. Los aceites esenciales de Oshadhi son 100% puros, completos, naturales y se encuentran quimiotipados.
Conservación: Conservar en un lugar fresco y seco preservado de fuentes de calor y luz directos a tempertura estable, maximo 20-25 grados. Mantener en posición vertical.
Precauciones: Posible sensibilización o irritación en la piel. Evite el uso prolongado y el uso durante el embarazo. Limitar su uso al 5% del preparado de Aromaterapia. Este producto no sustituye en ningún caso el tratamiento médico.
Nota: Información obtenida de fuentes de Aromaterapia clásica y científica. Esta es una página informativa. El uso de Aceites Esenciales no sustituye el tratamiento médico, ni pretende la automedicación. Consulte con su médico o con un profesional aromaterapeuta.