La humanidad ha dado a la Rosa el nombre de la ‘Reina de las Flores’ – y cierto es, que no es un nombre inapropiado. Este maravilloso ser floral desde el comienzo de la escritura histórica ha resultado particularmente fascinante para la conciencia del ser humano.
La Rosa inspiró a los hombres de muchas culturas a crear innumerables historias, mitos, leyendas, cuentos de hadas o baladas musicales. Los músicos no se cansaban de elogiar su belleza en melodías inmortales, los pintores presentaban su encanto en obras de arte y los poetas plasmaban su entusiasmo con poesías desgarradoras.

A lo largo de los tiempos, la Rosa ha simbolizado el amor e incluso sus diferentes colores representan diferentes valores y emociones:

*la Rosa roja significa amor, pasión, respeto y coraje
*la Rosa blanca describe la inocencia, la pureza y el secreto
*la Rosa amarilla está conectada con la alegría y la amistad
*La Rosa coral que expresa deseo y luz
*La Rosa rosa está caracterizada por la gracia y la alegría

La Rosa es verdaderamente una planta celestial mensajera y tiene una hermosa conexión con el mundo astral. ¿Qué querrá expresar este viejo dicho de un pueblo tradicionalmente muy amigo de la Rosa, los Persas?

“La Rosa es lo único que puedes llevarte contigo cuando mueras porque no es de este mundo”.

Historia

Parece ser que los persas fueron los primeros en destilar Rosas y transformar su alquimia en aceites esenciales. Y ciertamente, no fue Ibn Senna (Avicena) quien comenzó su extracción en el siglo XI a pesar de que tenía una idea muy creativa de cómo mejorar el proceso de destilación utilizando la técnica de un condensador.

A lo largo de los siglos y hasta hoy, la Rosa ha sido una planta medicinal importante, como lo demuestra también el uso del agua de rosas. En la Edad Media, Carlomagno ordenó que en cada jardín del imperio se plantara al menos un rosal. Desde el siglo XI, la adoración cristiana a la Virgen María se concentró en la Rosa y hasta el día de hoy, sigue siendo costumbre el rosario entre los seguidores de la Iglesia Católica. Durante el siglo XVI, la Rosa damascena de Siria se hizo conocida en los países balcánicos a través de los comerciantes turcos donde fue importada a Bulgaria, cultivándose en lo que conocemos como el “Valle de las Rosas”.

Método de extracción

La fragancia de la Rosa puede describirse como rica, dulce, especiada, profunda, tenaz y radiante. La extracción del aceite esencial de rosa se realiza mediante destilación al vapor o hidrodestilación, y principalmente se extrae de Rosa damascena. Se dice que esta rosa es la más fragante y se remonta a la rosa roja original, proporcionando un aroma único y con el mayor contenido de aceite esencial.
Normalmente se necesitan entre 3.ooo y4.000 kilos de Rosa Damascena para obtener 1 kilo de aceite esencial puro. El rendimiento depende de condiciones como el clima, la época de cosecha, la calidad de las flores y el método y momento de destilación. Un clima templado conduce a mejores resultados.
La rosa, como todas las flores, tiene un biorritmo que determina sus ciclos de producción de moléculas fragantes. La recolección de rosas para destilación comienza temprano en el amanecer, en el momento que los Vedas llaman «Brahma muhurta», el «tiempo del Creador», ya que la producción máxima de aceite esencial de rosa en los pétalos se produce en estas horas previas al amanecer.

Composición de su aceite esencial

El precioso aceite de Rosa puede ser considerado como un sanador de heridas. Siguiendo la clasificación de la perfumería clásica, es la nota de corazón por excelencia de los perfumistas desde la antigüedad y un sanador espiritual de gran magnitud, no menos admirable que su fragancia y belleza. El aceite de rosa puede contener más de 500 compuestos bioquímicos diferentes. Los principales son: citronelol, citral, carvona, acetato de citronelilo, eugenol, etanol, farnesol, estearpoten, metil eugenol, nerol, nonanol, nonanal, fenil acetaldehído, acetato de fenilmentilo y fenil geraniol. No es de extrañar que el precioso aceite de Rosa sea un sanador de muchos problemas físicos, mentales, emocionales y espirituales.

Propiedades en el nivel fisiológico del aceite esencial de Rosa

-Alivia los problemas de congestión sanguínea e inflamación
-Se considera un excelente tonificador uterino
-Es útil contra la mala circulación, el asma, las úlceras bucales y la tos
-Es un milagroso tonificador de la piel
-Ayuda en caso de problemas relacionados con la energía estancada y bloqueada que provocan congestión hepática, estreñimiento o dolor de cabeza
-ANTIFLOGÍSTICO
Puede calmar a un paciente con fiebre alta al sedar la inflamación causada por la fiebre. También puede ser beneficioso en otros casos de inflamaciones provocadas por una infección microbiana, ingestión de sustancias venenosas, indigestión o deshidratación
-ANTISÉPTICO
Esta es la forma más fragante y majestuosa de tratar heridas. Imaginemos poder utilizar su aceite esencial o hidrolato de Rosa en lugar de con esas lociones antisépticas comunes, a menudo puramente químicas
-ANTIESPASMÓDICO
Alivia eficazmente los espasmos del sistema respiratorio, intestinos, músculos y extremidades. También ayuda a curar convulsiones, tirones musculares, calambres y cólera causados ​​por espasmos
-ASTRINGENTE
Su propiedad astringente tiene muchos beneficios. Fortalece las encías, las raíces del cabello, tonifica y levanta la piel y los músculos, fortalece los intestinos y los vasos sanguíneos, brindando así protección contra la caída prematura de dientes y cabello, arrugas, pérdida de firmeza de los intestinos y músculos del área abdominal y de las extremidades asociada con la edad. Y sobre todo, ayuda a detener el flujo sanguíneo de heridas y cortes al contraer los vasos sanguíneos. Esta propiedad astringente también puede curar ciertos tipos de diarrea.
-BACTERICIDA
Puede usarse en el tratamiento de la fiebre tifoidea, la diarrea, el cólera, la intoxicación alimentaria y otras enfermedades causadas por bacterias. Además, puede curar infecciones bacterianas internas en el colon, el estómago, los intestinos y el tracto urinario, así como infecciones externas en la piel, los oídos, los ojos y las heridas
-COLAGOGO
Promueve el flujo de bilis desde la vesícula biliar y ayuda a regular el nivel de ácido en el estómago y en la sangre, lo que lo mantiene a salvo de problemas como la acidez y la acidosis. Esta bilis también ayuda en la digestión de los alimentos, junto con los ácidos secretados en el estómago
-CICATRIZACIÓN DE HERIDAS
Esta propiedad del aceite esencial de Rosa puede ser de gran interés para quienes se preocupan mucho por su apariencia ya que favorece que las cicatrices y las marcas de forúnculos, acné y viruela en la piel se desvanezcan. Esto incluye la decoloración de las estrías y marcas de cirugía o grietas de grasa asociadas con el embarazo y el parto.
-DEPURATIVO
La rosa purifica la sangre ayudando a la eliminación y neutralización de toxinas de la sangre. Una vez que la sangre está purificada y libre de toxinas, podemos estar protegidos de molestias como forúnculos, erupciones, úlceras o enfermedades de la piel
-EMENAGOGO
Esta es otra propiedad beneficiosa del aceite de Rosa. Estimula las secreciones hormonales que desencadenan la menstruación y es particularmente eficaz en quienes padecen menstruaciones irregulares. También alivia los calambres, trata las náuseas, la fatiga y reduce el dolor asociado con las menstruaciones y los síndromes posmenopáusicos (SPM)
-HEMOSTÁTICO
Puede ser de gran utilidad para personas que sufren de hemorragia (sangrado, externa o interna) después de una lesión o cirugía. El aceite acelera la coagulación de la sangre y detiene el sangrado pudiendo salvar la vida de estos pacientes.
-HEPÁTICO
O que cuida la salud del hígado, lo mantiene fuerte, funcionando correctamente y protegido de infecciones. También trata problemas como exceso de flujo de bilis, ácidos o úlceras
-LAXANTE
No puede haber un laxante con mejor aroma que este. Puede servir como un laxante inofensivo y eficaz con un olor agradable y sin ningún efecto secundario adverso. En realidad, influye en los músculos intestinales y anales para ayudar a vaciar y limpiar el intestino
-NERVINO
El aceite de rosa actúa como tónico para el sistema nervioso. Da fuerza para soportar golpes y protege de trastornos derivados de la edad o las lesiones. No dejará que nos tiemblen las manos ni nos pongamos nerviosos al decir esas palabras mágicas a la pareja de nuestros sueños por primera vez mientras sostenemos una rosa en la mano.
-UTERINO
La rosa puede solucionar muchos problemas femeninos, como secreciones uterinas, tumores, sangrado o menstruaciones irregulares. También purifica el útero y lo mantiene funcionando correctamente incluso en edades avanzadas llegando a poder retrasar la aparición de la menopausia
-ANTIVIRAL
Protegerse de los virus o vacunarse contra todos ellos es una tarea difícil, ya que algunos cambian de disfraz cada vez que regresan, haciendo que nuestro sistema inmunológico haga el ridículo, como nuestro viejo amigo del resfriado y la gripe. En este caso, ¿cuál es la propuesta?, mejor utilizar un antiviral que se comporte como un escudo ante cualquier virus
-AFRODISÍACO Y HORMONAL
Regula la producción de hormonas y ayuda a equilibrarlas. La rosa es uno de los mejores aceites que puede brindarte una piel luminosa, fresca y juvenil. Su aroma te mantiene con las pilas cargadas y feliz. Favorece la circulación, cuida nuestro corazón, reduce la presión arterial y nos protege de la deshidratación

Propiedades a nivel mental-emocional-espiritual del aceite esencial de Rosa

El aceite de rosas es idóneo para el equilibrio de la dosha Pitta (Ayurveda) e indicado para reducir su irritabilidad e ira logrando que se enfríe como el agua.
Abre la energía del corazón y lo libera del miedo, conectando la persona exterior con el centro espiritual interior de su ser.
Ayuda a vincular el intelecto con lo físico, afinando así las cuerdas del alma para el amor y la compasión, el perdón a uno mismo y la divina devoción en la Tierra,  elevando al hombre hacia su florecimiento de vida y la unidad de la existencia.

¡Un maestro intérprete del plano afrodisíaco en la época cautivada por el amor! Desde el propio Cupido hasta los amantes de la más alta tecnología, todo el mundo sabe que las rosas son indispensables en el romance. Y también lo es el aceite esencial de Rosa. Su mero aroma puede ser muy excitante. Aumenta la libido e invoca sentimientos románticos que son esenciales para una exitosa experiencia amorosa.

Propiedades energéticas del aceite esencial de Rosa

En su parte más espiritual, la rosa representa una energía vegetal altamente espiritual y, sin duda, también por esto es considerada como la “reina de las flores”. Al igual que la floración del Loto, expresan el desarrollo del alma y el florecimiento de la vida en unidad con la existencia. Y esta puede ser una de las razones por las que el aceite esencial de Rosa también se utiliza como antidepresivo, ya que aumenta la autoestima, la confianza, la esperanza y la fortaleza mental combatiendo eficazmente los sentimientos de debilidad interior y ansiedad. Los pacientes con depresión aguda y agotamiento o que están en rehabilitación, pueden recibir dosis regulares de este aceite esencial para devolver la esperanza a sus vidas. El aceite de rosa se usa ampliamente en Aromaterapia e invoca pensamientos positivos de alegría y felicidad al mismo tiempo que nos conecta de nuevo con la espiritualidad

¡Qué milagro!, necesitamos entre 1.200.00 y 1.500.000 de flores recogidas a mano una a una para obtener 1 litro de aceite esencial de Rosa, es decir, un pequeño vaso de 30ml de aceite de Rosa representan la presencia de unas 40.000 flores. Encontramos entre 50 y 70 flores de Rosa en sola gota de aceite esencial. ¿Sabes lo que ocurre cuando aplicas tan sólo 1 gota de aceite puro de rosas en tu corazón, verdad?
Su bioquímica es simplemente asombrosa. Como ya hemos mencionado: el aceite contiene más de 500 compuestos diferentes, cada uno de los cuales es un superlativo en sí mismo de impulsos curativos específicos para nuestro cuerpo, mente y alma. También tenemos que añadir que la mayoría de las biomoléculas de la naturaleza aún no han sido analizadas y están lejos de ser comprendidas en términos de sus múltiples virtudes curativas y sus psico-espirituales efectos secundarios, en su mayoría ocultos.
Sus efectos sinérgicos más complejos, a fecha de hoy todavía son vagamente comprendidos.

Aquí podemos leer un precioso texto de David Crow que conecta Rosa y Ayurveda:

“Las rosas producen sus niveles máximos de damascenona, la molécula principal de su aroma, en las mañanas de luna llena. Según el antiguo Ayurveda, la luna llena irradia un tipo especial de energía llamada SOMA, que se dice tener un efecto refrescante, nutritivo y relajante en la mente y en el cuerpo. Es fascinante considerar las conexiones biológicas entre la influencia refrescante de los rayos de luna, la producción biorrítmica de moléculas de damascenona y los efectos del aceite esencial de Rosa en nuestra fisiología que, como Soma, refresca y relaja cuerpo y mente. Imagina que la luz de la luna es absorbida por las flores y el rocío cae sobre sus pétalos al amanecer dando sabor a la tierra en la que crece.
Es bien conocido entre los agricultores y perfumistas, que las rosas cultivadas de manera Orgánicae producen un aceite esencial superior, mientras que las cultivadas con pesticidas y fertilizantes sintéticos pierden la esencia de SOMA. Un aceite esencial puro de Rosa rica en SOMA es un elixir para OJAS, la esencia nutricional que apoya a nuestro sistema inmunológico. El aceite de rosa es tri-doshico, lo que significa que cualquier tipo de fisiología puede utilizarlo sin preocuparse de causar desequilibrios”.

Según la investigación energética de Bruce Tainio de los EE. UU., el aceite de rosa tiene la frecuencia más alta en el nivel del campo electromagnético (EM). Con sus 320 Mhz supera de media hasta 5 veces la frecuencia EM del cuerpo humano. Esto tiene un gran significado en términos de energía y elevación espiritual en todos los niveles de nuestro ser.

Experiencias con el aceite esencial de Rosa

Para demostrar hasta qué punto la psicología juega un importante papel, les diré que utilicé la Rosa después de que mi madre falleciera, así que desarrollé una asociación cognitiva entre el aroma de Rosa y los momentos en los que me abrumaba y debía superar el dolor. El aroma me ayudó a sobreponerme de nuevo”

“Mi segunda experiencia con la Aromaterapia fue durante una sesión de Reiki. El terapeuta usó aceite esencial de Rosa en mi pecho y sentí una emoción relacionada con un intercambio doloroso con un amigo. Un cambio interno en mi percepción me permitió perdonarle y seguir adelante con un corazón pacificado”

“Solía ​​tener hinchazón en el abdomen antes de la menstruación junto con calambres y otros síntomas. Ahora uso 1 ó 2 gotas puras de este maravillo aceite esencial de Rosa aplicadas en mi abdomen 10 días antes y hasta el ciclo menstrual y ya no he vuelto a tener hinchazón. Incluso durante el mes suelo utilizarlo para otros síntomas (depresión o melancolía) en los que lo aplico con movimientos circulares sobre el corazón, lo inhalo y lo aplico en los tobillos. Algunos pueden pensar que es costoso, pero créanme, vale más que el oro. ¡Denle una oportunidad!»

“No hablamos lo suficiente sobre el aceite de Rosa, en parte debido a su coste (que estoy FELIZ de pagar). Pero en serio, este aceite es uno de los más potentes y tiene una frecuencia sorprendentemente alta. También es uno de los primeros aceites que compré y ¡duró dos años!. Hay una profunda sabiduría interior en nuestros corazones donde se asientan las respuestas a todas las preguntas que tenemos y tendremos. El aceite de Rosa nos ayuda a acceder a esta sabiduría cuando nuestro corazón ha sido desafiado por las personas y los acontecimientos que nos rodean”

“Hidrolatos contra los sofocos. Después de probar sin éxito varios complementos alimenticios recurrí a los hidrolatos aromáticos, fórmulas mucho menos concentradas y, por tanto, mucho más fáciles de utilizar que los aceites esenciales. La combinación de Salvia, Rosa y Hierbabuena, a razón de una cucharada de la mezcla en un litro de agua para beber a lo largo del día ha dado como resultado que los sofocos durante el día y los sudores nocturnos hayan desaparecido”.

“La Rosa es un aceite que ayuda a relajar el útero y regular el ciclo menstrual. También tiene un efecto potenciador de la libido y mejora el moco cervical. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este aceite no debe usarse después de la ovulación, ya que no debe utilizarse en caso de embarazo».

“Cuando llegó el momento de que naciera nuestro hijo creé un botiquín de primeros auxilios para Mamá y Bebé. Este kit contenía una mezcla sinérgica, aceites para masaje, hidrolatos y botellas adicionales de aceites esenciales para emergencias. También traería mi difusor para diluir el aroma en la habitación, relajar mi mente, prevenir la ansiedad y permitirme cierta tranquilidad entre las contracciones. El kit contenía aceites de Salvia, Jazmín, Lavanda y Rosa para ayudarme durante la dilatación del parto».

«Hace una semana, de repente desarrollé un desagradable sarpullido en la cara que estaba caliente, seco y con mucha picazón y sensibilidad. De mi oído derecho goteaba suero y ambos oídos estaban inflamados, rojos y descamados. Estaba hecha un desastre y ninguna de las cremas o aceites funcionaba durante mucho tiempo. Tuve la suerte de conseguir aceite esencial de Rosa recientemente y busqué en la web para ver sus usos. Vi un testimonio en el que se había utilizado para un trastorno de la piel, así que pensé: ¿Por qué no?. Tan sólo 1 gota de aceite de Rosa fue suficiente para extenderla por rostro, orejas y cuello. En cuestión de SEGUNDOS la picazón había desaparecido, la piel ya no estaba enrojecida y la descamación desapareció».

“Compré el aceite facial de Jojoba con Neroli y  Jojoba de Rosa y uso unas gotas en el rostro todas las noches. El aceite es muy fino y mi piel lo absorbe fácilmente. Deja mi piel suave y húmeda sin sensación de grasa. ¡Me encanta el lujoso aroma de la rosa y el neroli!».

Recetas de Aromaterapia con aceite esencial de Rosa

ACEITE DE MASAJE PARA LA CRISIS DE GOTA (cristales microscópicos de ácido úrico)

4 gotas de Aceite esencial de Lavanda (Lavandula angustifolia)
5 gotas de Aceite esencial de Enebro (Juniperus communis)
4 gotas de Aceite esencial de Ciprés (Cupressus sempervirens)
4 gotas de Aceite esencial de Rosa (Rosa damascena)
50 ml de aceite de Oliva

ACEITE FACIAL PARA EL REJUVENECIMIENTO DE LA PIEL (D. Baudoux)

1ml de Aceite esencial de Rosa damascena
3ml de Aceite esencial de Palo de rosa
1ml de Aceite esencial de Helicriso o Siempreviva
1ml de Aceite esencial de Jara de Ládano o Jara pringosa
5ml de Aceite esencial de Niaouli
Aceite vegetal de Rosa mosqueta 100ml
Forma de aplicación: aplicar 2-3 gotas en la zona de rostro, cuello y escote todos los días por la mañana y por la noche.

Informe del Dr. Malte Hozzel
Fundador de Oshadhi
Experto en Aromaterapia y Ayurveda
Carrier of Light, Holistic Aromatherapy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *