¿Qué productos naturales nos brinda la naturaleza para poder tomar el sol?

Partimos de la base que un protector natural orgánico nada tiene que ver con los filtros químicos o físicos.

Los productos de Oshadhi no son filtros solares convencionales como los SPF, son los llamados filtros vegetales, orgánicos o botánicos. Son agentes antioxidantes muy potentes que luchan contra acción de los radicales libres y por lo tanto contra el foto-envejecimiento que produce el sol.

Estos preparados 100% puros y naturales de las plantas, nutren y protegen la piel, transforman los rayos nocivos y captan y dejan que tu piel absorba la vitamina y todos los numerosos beneficios que nos aporta el sol.

Durante estos días en nuestras redes sociales os hemos ido mostrando qué productos son idóneos para la exposición solar

El Dios Sol

El sol nos aporta infinidad de beneficios, desde el punto de vista de la biología, es una fuente de vida esencial para la existencia de los seres vivos del planeta, impresdinble para poder realizar el proceso que las plantas medicinales necesitan para elaborar los preciados aceites esenciales en sus distintos depósitos.

El sol es esencial para la absorción de vitamina D (la vitamina antirraquítica) que permite la absorción del calcio en huesos y dientes, favorece el descanso, estimula el metabolismo, nos llena de energía y vitalidad, refuerza el sistema inmune y desinfecta. A la mayoría ponernos un ratito al sol suave, nos encanta.

El sol es un amigo pero puede ser un enemigo si no prestamos la debida atención y aplicamos sentido común. Nos bronceamos porque nuestra piel absorbe parte de las radiaciones a través de la melanina, unas cèlulas especializadas de nuestra piel. La piel para defenderse estimula la producción de los melanocitos, así es como poco a poco nos vamos poniendo cada vez más morenos. Pero incluso a esta tecnología humana tan compleja, le lleva un tiempo desarrollarse, de hecho algunos estudios hablan de 2 a 5 días, durante los cuales, la piel no está utilizando al 100% su defensa natural.

Las quemaduras solares producen daños graves que pueden derivar en erupciones y postriormente desarrollar manchas por hiper-pigmentación. La exposición prolongada y desmedida al sol puede provocar deshidratación, y por lo tanto que la piel pueda pelarse incluso perder firmeza y juventud. Algunos estudios muestran que los rayos UV-A pueden destruir el colágeno y la elastina de la piel, componentes naturales que forman parte de tu piel para que se mantena sana y fresca, produciendo el famoso envejecimiento solar prematuro. Otro tema que nos preocupa y que estamos habituadas a ver, son las denominadas «melanopatías», es decir, disfunciones en la formación de melanina, y que aunque no tienen ninguna complicación especial, pueden resultar algo antiestéticas en ciertos casos graves.

Protección de la piel nivel I

Con la llegada del buen tiempo apetece disfrutar de las actividades al aire libre. Los paseos se alargan, aprovechamos las terrazas o buscamos un banquito donde tomar el sol suave. Los rayos del sol van abriendose camino y notamos cada día con más fuerza su caricia. Estas mismas radiaciones lograrán que luzcas un tono de piel dorado y duradero, o podrán impactar en las células de manera negativa, generando mutaciones y daños celulares.

Cuando hablamos de proteccion de nivel I nos referimos a hacer frente a las distintas actividades diarias y rutinarias, sin exposición solar intensiva, únicamente los rayos solares que puedas tomar en los distintos desplazamientos a pie.

Todos los aceites faciales de Oshadhi contienen una protección moderada para realizar este tipo de actividad pero en la época estival utilizaremos específicamente Bronceado de Seda, Jojoba de Sol y Jojoba Zanahoria.

No olvidemos combinarlo con hidrolato, en este caso el más adecuado es el hidrolato de zanahoria, ya que estimula la producción de melanina de la piel, evitando y tratando la aparición de manchas. Cualquier aceite facial de Oshadhi, ya sabes que debes mezclarlo con tu coctel de aloe favorito para aportar la molécula de agua en la piel y evitar la deshidratación y todas esas maravillas que tanto encantan.

El uso continuado de la línea facial y corporal de Oshadhi evita el envejecimiento prematuro y la deshidratación de la piel durante la exposición solar. Siendo constantes, mantendremos una piel luminosa, hidratada y menos manchada.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Protección de la piel nivel II

En este caso hablamos de una exposición prolongada al sol, véase pasar un día en la playa o montaña donde vamos a recibir una intensidad alta y prolongada de rayos U.V. por lo que debemos asegurarnos una protección solar efectiva. Habrás oido hablar de que la «piel tiene memoria», es decir, donde ha habido una quemadura o un daño solar, es posible que con el tiempo la piel desarrolle una lesión. Tampoco queremos que se engrose como medida de defensa ante el sol. Una piel que se cuida con Oshadhi, no está engrosada, todo lo contrario, son pieles preciosas y fuertes.

No olvidemos que este tipo de exposición es la que más atención requiere por tu parte, pues no es inhabitual que se puedan producir quemaduras o eritemas, alergias solares, manchas ocasionadas por la interacción con determinados fármacos o cloasma en caso de embarazo. En casos graves, podría aparecer melanoma.

En un frasquito de cristal de 30ml aproximadamente, realizaremos una mezcla siguiendo estas pautas:

  1. Aceite facial Jojoba de Sol 25%
  2. Aceite vegetal de Buriti de Oshadhi 25%
  3. Manteca de Karité de Oshadhi 50%

Para casos de piel muy delicada y reactiva al sol, fototipos muy claros, bebés y niños pequeños, ancianos añadiremos:

Aceite Vegetal de Calófilo (15%), para ello, retira a partes iguales un 5% de los anteriores.

Este preparado debe acompañarte siempre, y debe ir retocándose con frecuencia en cuanto notes que la piel pierde hidratación.

Ventajas y desventajas de utilizar un filtro orgánico o botánico

Son muchas sus ventajas:

Los preparados naturales de las plantas nutren y protegen la piel, transforman los rayos nocivos en calor y captan la vitamina y todos los beneficios que nos aporta el sol sin que haya un bloqueante.

Su uso continuado evita el envejecimiento prematuro y la deshidratación de la piel durante la exposición solar. Siendo constantes, mantendremos una piel luminosa, hidratada y con menos manchas.

Recuerda que España es uno de los países consumidores de fármacos para regular la carencia de vitamina D. Siendo que el sol, del que disponemos aquí tan generosamente, nos suministra esta vitamina de manera natural. La Vitamina D natural es sintetizada por los esteroles y entre otras, regula la absorción de calcio y fósforo en huesos y dientes.

Son grandes antioxidantes que evitan el foto-envejecimiento mientras recibimos los rayos del sol. Estimulan el sistema defensivo de la piel, su respuesta es mayor y mejor por lo que vas a notar que tu bronceado es dorado, uniforme y muy-muy duradero.

Evitamos el posible daño medioambiental que ocasionan los filtros convencionales, se está produciendo un problema bastante grave como consecuencia del uso intensivo de este tipo de cremas. Con un filtro orgánico o botánico tienes la seguridad de que no aplicas sustancias tóxicas y por tanto hay el mínimo riesgo de alergia.

Desventajas del uso de este tipo de proteccion:

La piel debe estar curtida y fuerte, y ha debido ser tratada durante todo el año con productos de alta calidad que la hayan ido preparando, regenerando y fortaleciendo, como la amplia gama de productos de Oshadhi. Contacta con nuestro departamento técnico para saber qué fórmulas aromaterápicas son las adecuadas para tu piel a lo largo de las distintas épocas del año. Esto es imprescindible para todos, pero en especial para los fototipos más claritos.

Debes prepararlos tu mism@ mezclando todos los ingredientes que hemos nombrado antes y su textura es aceite natural.

Debes estar pendiente porque tu piel se despierta y activa de nuevo su alarma natural ante el sol excesivo, empieza a comunicar: incomodidad por demasiado sol, calor, rojez, … No te extrañes y escucha. Seguramente debes retirarte del sol y volver a realizar aplicaciones continuas y repetidas una vez la piel haya descansado y baje el índice de U.V.. La piel debe estar siempre jugosa y nutrida con el preparado. Después del baño, por ejemplo, debes volver a aplicar siempre.

No funcionan como una pantalla o espejo (filtros físicos) o de absorción de componentes de síntesis por sangre (filtros químicos).

Información adicional realmente importante

Además, y ya hablando en general, a la hora de exponernos al sol, tenemos siempre que partir de que todos tenemos SENTIDO COMÚN.

Durante las primeras tomas de sol de la nueva temporada, no te expongas durante mucho tiempo. Realiza exposiciones cortas y repetidas. Algunos dermatólogos aconsejan 20 minutos o incluso menos.

Los niños, durante el embarazo, las personas mayores, son grupos especiales a los que hay que prestar mayor atención.

La aplicación de la protección debe ser repetida a lo largo de la exposición tantas veces como sea necesario para proteger la piel, sin perder en ningún momento la nutrición de la misma.

No te expongas al sol en las horas de mayor radiación, de 12 a 18 horas aproximadamente. Durante esas horas buscaremos la sombra o nos retiraremos completamente de la exposición. Si dudas, consulta el Índice Ultra-violeta en las aplicaciones móviles. Evita las radiaciones UV superiores a 7.

Las zonas más sensibles requieren de una aplicación mayor, si aun así, notas que es muy intenso aun dentro de las horas estipuladas, cubre la zona o utiliza visera.

En días de aire o nublados no te fíes, los rayos siguen ahí. Continúa utilizando tu protector normalmente.

Los niños requieren de mayor reposición si cabe. Recuerda que es aconsejable NO exponerlos al sol hasta los 3 años. En las zonas delicadas utiliza prendas de algodón que puedan protegerles y gorritas.

Los rayos solares siguen actuando, aunque en menor medida, cuando nos ponemos debajo de la sombrilla o buscamos la sombra de la arboleda

Durante las horas centrales del día, bebés, niños y ancianos o fototipos muy claros, los dermatólogos aconsejan que se retiren completamente del sol.

Es muy aconsejable realizar una labor de prevención e ir favoreciendo que la piel se fortalezca y no tenga un comportamiento reactivo ante el sol moderado. Esta es una labor de tratamiento de Oshadhi que habrás ido realizando a lo largo de los meses de invierno. Recuerda que durante las revisiones que te hacemos en la piel, te aconsejaremos si está preparada o debes utilizar un SPF convencional.

Para l@s que nos conoceis, somos super fans de las mini-pecas, pero no queremos que vayan a más y formen manchas. Si que normalmente, ya sabes que cuando utilizas Oshadhi Aromaterapia, las mini-pecas van atenuandose poco a poco y en algunos casos, llegan a desaparecer prácticamente en su totalidad.